Este domingo 26/02/2012 tuvo lugar la cuarta ruta del Grupo de Senderismo Claret, recorriendo el camino desde el Pico de Las Nieves hasta la Cruz de Tejeda.
Nos reunimos en el aparcamiento de la sección de Tamaraceite a partir de las 08:30h, partiendo las guaguas a las 09:05h con 74 participantes. Llegamos al Pico de Las Nieves aproximadamente una hora más tarde, con un día radiante de aire fresco y sol espléndido.
Iniciamos el camino visitando el pozo de nieve de Los Canónigos, con su correspondiente explicación. Nos dirigimos entonces hacia el mirador del Pico, desde donde iniciamos el descenso hacia la Degollada de Piedras Blancas y la Cañada del Escobón hasta el refugio Díaz Bertrana, donde realizamos la primera parada con avituallamiento, y la zona recreativa de Las Mesas. Durante este descenso, una de nuestras participantes sufrió un pequeño accidente, siendo rápidamente evacuada en el coche de apoyo.
Continuamos camino atravesando los Llanos de La Pez hacia la zona de El Garañón, instalaciones donde a finales de Junio vamos a "celebrar" la finalización de esta primera temporada del Grupo de Senderismo Claret. Pasamos por la zona de El Corral de Los Juncos, donde maese Josepe nos deleitó con una charla sobre las características del pinar típico de la zona, dirigiéndonos hacia el Andén de El Toro, donde volvimos a disfrutar de las magníficas vistas de la Caldera de Tejeda con el Teide al fondo. Llegamos a la Degollada de La Cumbre y un poquito más adelante, justo antes del descenso a la Degollada Becerra, disfrutamos de la segunda parada con avituallamiento.
Con el alma y el cuerpo repuestos retomamos el camino hacia nuestro destino, ascendiendo la Montaña de la Almagría para descender por fin, tras 4,5h de ruta, hasta la Cruz de Tejeda, destino y fin de esta primera ruta.Puedes ver la memoria gráfica de la ruta en este ENLACE.
Hoy como ayer este camino sigue siendo nexo de unión de la isla, debiendo recorrerlo dejando espacio a la imaginación y el recuerdo y disfrutando de su extraordinario valor paisajístico, pues todo el recorrido es un autentico mirador sobre la espina dorsal de Gran Canaria.
© 2025 Colegio Claret de Las Palmas